Por qué debes establecer procesos comerciales en tu Despacho de Abogados o negocio jurídico

DESCUBRE POR QUÉ LOS PROCESOS COMERCIALES SON ESENCIALES PARA TU DESPACHO DE ABOGADOS

¿Por qué los procesos comerciales son vitales para tu Despacho de abogados? Los Despachos de abogados compiten constantemente entre sí, tanto en la atención a los clientes actuales como a los nuevos.

La primera impresión cuenta y ofrecer un servicio sólido, junto con los procesos empresariales más eficientes, es la clave para hacer crecer la base de clientes y aumentar la cuota de mercado.

Hosting WordPress

Los clientes no te van a juzgar por un solo caso, sino que te evaluarán en función de la calidad y eficacia general de las soluciones que ofrezcas.

El sector jurídico, en general, tiene un gran handicap en este sentido puesto que hay una falta de eficacia extrema a la hora de implementar procesos comerciales en el negocio.

Los problemas normalmente son:

  • El profesional jurídico no suele conocer cuáles son los procesos.
  • Se han intentado implementar pero no se han planeado bien.
  • Se han implementado, pero no se aplican correctamente.

Al final, todo esto lleva a un caos de difícil solución. La falta de clientes o, clientes insatisfechos, pueden conducir a tu Despacho de abogados o negocio jurídico a la quiebra.

Los procesos comerciales te ayudarán como Abogado o profesional jurídico a marcar tus objetivos y los de tu negocio, a organizar las tareas de tus empleados y a ser cada día mucho más eficiente a nivel empresarial 

Estos procesos, no solo te aseguran un aumento de la eficiencia y eficacia de tu proyecto empresarial, además aumentarán la satisfacción de tus clientes y las posibilidades de escalar tu negocio.

Vamos a ver qué son y cómo puedes implementarlos.

¿Qué son los procesos comerciales?

Los procesos comerciales son una forma efectiva y organizada de lograr tus objetivos. Es esencial programar ciertas etapas de cada proyecto, aunque las tareas a realizar pueden variar. Mantener el control hasta que se alcancen los objetivos marcados será esencial.

En consecuencia, los procesos comerciales son una serie de tareas que deben realizar las personas con un interés común que se interconectan entre ellos, y que en consecuencia, producirán un valor mayor o alcanzarán un objetivo previamente establecido.

En resumen, estos son los pasos que tú y los empleados de tu Despacho de abogados debéis dar para ofrecer un mayor valor a los clientes.

La visualización de un diagrama de flujo es la forma más común de representar un proceso comercial y puede incluir muchos tipos diferentes de datos. Esta es la forma más simple, pero los diagramas de estado y pista también se usan con mucha frecuencia. A estos deben agregarse, la asignación de flujo de valor y los diagramas de flujo de datos que son muy populares.

Te enseñaré a continuación más en profundidad por qué es esencial establecer procesos comerciales en tu Bufete o Despacho de abogados.

¿Cuáles son los objetivos de los procesos comerciales?

La gerencia comercial marcará el camino de la actividad jurídica de tu Bufete para determinar los servicios que ofrecerás a tus clientes potenciales y la cantidad de recursos que dedicarás a implementarlos.

Los procesos comerciales tienen como objetivo facilitar la interacción entre la empresa y los clientes. Hace posible establecer qué servicios deben ofrecerse y cuáles no. El proceso finalizará una vez que se ofrezca el servicio a través de los canales de venta.

El trabajo de los profesionales de ventas no se limita a transacciones simples. Deben conocer el mercado, investigar y comprender a sus clientes para que su actividad legal, no solo para sobrevivir, sino que pueda adaptarse a un mercado en constante cambio.

¿Qué conseguirás después de implementar procesos comerciales en tu negocio jurídico? Lo conocerás a continuación, pero antes, te enseñaré cuáles son los posibles factores que contribuyen a que tu Despacho de abogados o negocio jurídico no incremente sus ingresos:

Antes de implementar procesos comerciales

  • ¿Cuánto tiempo usa cada trabajador en sus tareas profesionales?: Esta es la primera pregunta que debe hacerse. Es muy común que los trabajadores tomen más que el vencimiento y usen demasiados recursos para realizar cada tarea. Esto da como resultado un aumento en los costos y, en la mayoría de los casos, la pérdida continua de clientes.
  • ¿Están motivados sus empleados?: Si sus trabajadores usted mismo tienen un bajo nivel de motivación, imagine cómo se realizará el trabajo para aquellos que han sido nombrados. Luego enfrentará una rotación de empleados, nada beneficioso para su compañía legal.
  • ¿Repita los mismos errores una y otra vez?: Si esto le sucede a su bufete de abogados, se debe a la falta de implementación de procesos estandarizados. En otras palabras, no supone errores, no estudia por qué ocurren y no implementan procedimientos que cambien la situación. Solo puede terminar de alguna manera, romper.
  • ¿Sus trabajadores realmente se involucran pero no obtienen los resultados deseados?: Cuando esto sucede, solo aumenta los costos operativos y, por lo tanto, el costo total. Sin estudiar cada puesto y cada empleado, es difícil saber dónde está el error. Esta situación solo hace que la insatisfacción del cliente.

Hosting WordPress

Después de la implementación de procesos comerciales

  • Obtendrás una gestión efectiva de sus empleados.
  • Conseguirás índices altos de motivación y, por lo tanto, un aumento exponencial en el rendimiento de su equipo.
  • Dejarás errores que te dolieron una vez tras otro. Tu Despacho de abogados será cada vez más efectivo y se adaptará mejor a los cambios en del sector.
  • Tus trabajadores estarán tan involucrados que serán conscientes de su responsabilidad en cada éxito y cada fracaso. Mejoran su rendimiento individual y, por supuesto, también el colectivo. Aumentará la productividad de tu negocio.

¿Qué tipos de procesos comerciales puedes implementar en tu Despacho de abogados?

Los procesos comerciales a implementar no son siempre los mismos. Algunos generan un valor rápido, mientras que otros son necesarios para procesos y trabajos rutinarios. De forma general, vienen reconociéndose 3 tipos de procesos comerciales:

  • Proceso para la actividad principal: son procesos comerciales fundamentales para el Despacho o Bufete de abogados porque agregan valor. Incluyen desarrollar servicios, cómo realizar diversos trabajos y cómo captar nuevos clientes. Esto último es esencial si deseas que tu negocio jurídico sea próspero.
  • Proceso de soporte: muchos negocios tienen una dependencia exclusiva de ciertos procesos para mantener la producción. Estos incluyen, no solo los procesos principales, sino también los usados como infraestructuras para otras áreas funcionales que ofrecen apoyo a operaciones diarias. Entre estos, podemos incluir el incorporar nuevos abogados en tu despacho o bufete, realizar inversiones, desarrollar procesos y la satisfacción del cliente.
  • Proceso de gestión: los objetivos deben definirse desde el punto de vista empresarial. De esta forma, se proporciona efectividad a los procesos primarios que implementes y, al mismo tiempo, establecerás una gestión efectiva para funciones que dan soporte al resto del negocio como puede ser el departamento de administración o el de servicio al cliente.

Normalmente la falta de implementación de procesos comerciales es inconsciente. Es normal olvidar que algo puede ser necesario cuando se sitúa al margen de cualquiera de los procesos principales del negocio.

Sin embargo, sin estos, no captarás clientes, no los conservarás y, por supuesto, no conseguirás que tu Despacho de abogados aumente sus ingresos cada mes.

En resumen, sin ellos no conseguirás escalar tu negocio jurídico nunca.

Ejemplo de un desarrollo de un proceso comercial en tu negocio jurídico

¿Deberías implementar procesos comerciales para tu Despacho de abogados?

¿Crees que no necesitas pensar en cómo captar nuevos clientes y en cómo fidelizar a los que ya tienes?

Si la respuesta es sí, este pequeño paso a paso te vendrá que ni pintado. Te mostraré cómo implementarlos:

  • Establece el objetivo que deseas lograr: debe ser concreto y medible. Si crees que es muy complicado, rectifica y redúcelo a algo más simple.
  • Planifica las estrategias para lograrlos: un objetivo se divide en diferentes objetivos más pequeños. Para todos, debes planificar una estrategia. Establece cómo trabajar en cualquier momento y qué recursos necesitarás para llevarlo a cabo.
  • Define tareas individualizadas: cada objetivo, tienes que dividirlo en tareas. Estas deben asignarse a los trabajadores de forma clara para que no ofrezcan dudas de cómo realizar cada tarea. También debes proporcionar los recursos necesarios para realizarlas, de lo contrario corres el riesgo de perder mucho tiempo y dinero.
  • Prueba, vuelve a probar y corrige: el proceso comercial que vas a implementar debe funcionar como un reloj y debe ser eficaz. No hay otra manera que probándolo en el mundo real. Una vez detectados los errores, corrige e inténtalo de nuevo hasta que tengas optimizado el proceso.
  • Implementa el proceso comercial definitivamente: una vez que el proceso está optimizado y los resultados son satisfactorios, es hora de implementarlo definitivamente. Asegura que todos los trabajadores de tu Despacho o Bufete de abogados que participan en el proceso comercial planificado sean conscientes y que la comunicación entre ellos es fluida.
  • Crea una base de datos con los resultados: no olvides que el mercado es cambiante y está siempre vivo. Crear una base de datos con los resultados del proceso comercial es vital para adaptarse en el futuro a posibles cambios. Además, siempre podrás avanzar, mejorar y escalar el proceso.
  • Repite el proceso comercial: si has logrado llegar a optimizar el proceso y alcanzar el objetivo predefinido, analiza los datos y los factores de mercado que te han brindado este éxito y desarrolla una planificación más ambiciosa.

 

Ahora ya sabes cómo implementar procesos comerciales en su Bufete o Despacho de abogados. Simplemente combínalos y automatízalos en el futuro.

La gran cantidad de información que tu negocio jurídico te proporcionará te ayudará a facilitar la implantación de procesos posteriores, aumentando gradualmente los ingresos, reduciendo los costes y, por tanto, obteniendo mayores beneficios.

Es esencial que comprendas que los procesos comerciales deben ser dinámicos. Se tienen que adaptar, optimizar y mejorar de acuerdo con tus objetivos principales y secundarios.

Implementar procesos comerciales, te diferenciará de la competencia y llevará a tu Bufete o Despacho de abogados a un nivel superior.

“Programa ahora una sesión conmigo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *