¿Son los blogs las mejores herramientas de marketing online? Yo diría que sí, sin lugar a dudas. Pero veamos un poco de historia para ponernos en situación.
Los blogs son un concepto de exposición de información digital que comenzó a finales de los años 90. Solía ser una forma de comentar una página web existente, una oportunidad para que los visitantes y lectores reaccionarán o expresarán su opinión en dicho website.
Lo que comenzó con artículos de un solo párrafo, e incluso una sola una sola oración, se ha convertido en páginas webs completas de opinión personal sobre casi cualquier cosa.
A medida que continúa avanzando, la publicidad online ha aprovechado el potencial de los blogs de diversas formas.
Los blogs se utilizan para difundir información sobre un tema o área de especialización. No es raro que los blogueros utilicen técnicas periodísticas de investigación para descubrir información sobre determinados temas de interés.
Como herramientas de marketing online, cuando esta información la compartes con tus lectores, les permite obtener una nueva perspectiva sobre esta temática o les proporciona un conocimiento totalmente diferente.
Los blogs también pueden utilizarse como medio para alabar o criticar determinados temas, productos o servicios . Aquí es donde la publicidad online aprovecha todo el potencial de los blogs promocionando sus productos o servicios a través de los ojos de blogueros que pueden tener experiencia con esos productos o servicios y quieren hablar de ellos al detalle.
[pt_view id="a15f579tl4"]
Para publicitar eficazmente los productos o servicios a través de los blogs, es importante, que tanto empresas como blogueros se establezcan como expertos en su nicho de mercado. Ambos aumentarán su credibilidad, su branding de marca y potenciará las ventas de la empresa y las comisiones publicitarias que cobra el bloguero.
Dicho esto, aquí te dejo 5 razones de peso por las que deberías usar los blogs como una herramienta de marketing para tu negocio jurídico, sea el que sea:
El blogging es una forma sencilla de darte a conocer en tu nicho de mercado
La forma más sencilla de obtener su pedacito de tarta en la red es a través de los blogs. No se necesitan habilidades especiales. Cualquier adulto promedio puede leer y escribir, ¿verdad? Incluso ahora mismo, simplemente dictar y que un programa con inteligencia artificial como DigaLaw X escriba por ti.
Es como tener un pedazo de papel virtual. Simplemente escribes tus ideas, experiencias, nuevos servicios. Esperas que la verdad detrás de tus artículos salga a la vista y atraer a tus lectores a probar también tus servicios o productos. Aunque tu forma de redactar no es una habilidad específica, sí que da más personalidad a tus escritos.
Independientemente de lo que tengas que decir, como herramientas de marketing online, los blogs son una forma estupenda de dar a conocer tu negocio jurídico. Los blogs son fáciles, divertidos y eficaces si tu objetivo es publicitar tu Bufete o Despacho de Abogados y, de esta forma, llegar a nuevos clientes. Las posibilidades son infinitas.
Sólo tienes que asegurarte de que los artículos que publiques sean interesantes, perspicaces e informativos, de lo contrario tus lectores podrían perder interés rápidamente.
Si tienes un PC, un portátil o incluso desde tu tablet o teléfono móvil, puedes bloguear y anunciarte en blogs como el que estás leyendo, por ejemplo.
Los blogs son auténticos
El contenido promocional está ahora en casi todas partes. Lo vemos en las redes sociales, en nuestros correos electrónicos y en los anuncios que aparecen en las carreteras.
Los famosos, deportistas y estrellas de la telerrealidad cobran por promocionar productos o servicios y hacer afirmaciones sobre su eficacia.
No tenemos forma de saber si estas personas han utilizado realmente los productos o servicios o si una agencia de publicidad les escribe lo que tienen que decir (aunque por experiencia yo diría que esto último). En esta época de promociones pagadas, todos cuestionamos la credibilidad de estas promociones.
Sin embargo, cuando leemos un blog, la cosa cambia. Los blogs son auténticos. Son lugares donde personas reales comparten sus experiencias de vida, sin que les afecte la publicidad pagada. Son las mejores herramientas de marketing online. No hay color. Te cuentan lo que les gusta y lo que no les gusta de un producto o servicio, si creen que funciona o no, y por qué lo consideran así.
Leer blogs sobre qué tipo de servicio jurídico debería contratar una persona que quiere reclamar una deuda, es como hablar con personas sobre su propia experiencia. Seguro que cualquiera te contrataría si tuviera la seguridad de que conoces bien la temática de su caso.
Fíjate bien porque la próxima vez que busques formas de mejorar tu día a día a través de la magia de la tecnología moderna, seguro que vas a recurrir a los blogs para obtener una información verídica y sincera.
¿Por qué tú no haces lo mismo con tu negocio jurídico?
Los blogs son, en su mayor parte, gratuitos
Una de las mayores ventajas de los blogs es que son gratuitos. Muchas empresas de otros sectores utilizan los blogs incluso como una forma económica de promocionar sus productos y servicios.
La mayoría de las empresas ven los blogs solo como una forma de aumentar las herramientas de marketing actuales, no como un medio de venta directa. Cuando en muchos casos se debería utilizar de esta última forma.
Cualquier oportunidad que se le da a un usuario de gastar tiempo de manera gratuita en internet es, sin duda, un reclamo, especialmente para empresas que acaban de comenzar o que quieren dar un impulso a su negocio.
Por supuesto, una página web con un blog de pago puede generar más ingresos para un negocio en crecimiento, pero también es complicado que tenga usuarios tan fieles como para querer pagar por leer información, que seguramente encuentren en cualquier otro sitio de manera gratuita.
Los blogs crean y otorgan mayor credibilidad a las marcas
Con un blog cualquier empresa podrá promocionar sus productos, servicios y conocimientos sobre la temática en la que está especializado en su nicho de mercado. Por ello la importancia de tener un blog en el sector jurídico.
Igualmente, si eres un abogado o un profesional jurídico al que le apasiona una temática del mundo jurídico puedes crear un blog sobre esta para ganar en credibilidad y posicionarte como experto en la materia.
A medida que escribas más y más sobre tus experiencias sobre una materia en tu sector en particular, tus lectores empezarán a depender de tus publicaciones para tomar sus propias decisiones con base en la información que les aportas.
Pasarás de ser un mero usuario de internet a ser alguien en el cuál confían plenamente. ¿Te parece esto importante para un Abogado o un Asesor? Yo creo que sí.
Con muchas herramientas de marketing online actuales, te puedes dejar un dineral. Con un blog, te conviertes en un experto en tu temática. Como resultado, más lectores visitan tu sitio y más blogueros enlazan a tus artículos. El resultado, mayor posicionamiento en internet, mayor crecimiento de marca y... mayores ingresos.
A medida que sus potenciales clientes se percaten del crecimiento de tu base de lectores, posiblemente se pongan en contacto contigo para contratar tus servicios, anunciarse en tu blog, o quieran que vendas sus productos o servicios como afiliado.
Con un blog conseguirás construir tu propio mercado
A menos que seas una estrella de Hollywood, lo más probable es que, al principio, familiares y amigos sean los únicos que lean tus publicaciones. Eso sí, ellos tienen familiares y amigos, por lo que, seguramente les harán saber lo interesante que es tu blog.
Pero, finalmente, la verdad es que no puedes depender de tus familiares y amigos para aumentar tu base de lectores. Busca las siguientes formas de construir tu propio mercado de potenciales clientes a través de tu blog:
- Utiliza el correo electrónico: hoy en día, los blogs están superando la popularidad del correo electrónico para llegar y expandir un mercado de manera rápida y efectiva.
En esta era de velocidad y acceso rápido, el simple hecho de iniciar sesión y descargar correo electrónico lleva más tiempo que hacer clic en un blog.
Permite explorar tu sitio escribiendo “Asuntos” ingeniosos y un breve mensaje en cada email que envíes como enlace hacia tu blog. - Haz que se suscriban: una forma fácil de conseguir el correo electrónico de tus lectores es darles la oportunidad de suscribirse a tu blog.
Siempre debes tener información exclusiva para tus suscriptores. De esta forma podrás atraer a más lectores y que estos quieran suscribirse.
Solo debes tener cuidado con usar el email de forma responsable, ya que lo último que quieres es un comentario en las redes sociales de que eres un spammer. - Entiende a tus lectores: realiza una encuesta simple para entender qué quieren tus lectores y usuarios.
Pide a los potenciales clientes que te den su opinión sobre una publicación en redes sociales, un post o una versión BETA que hayas compartido de un curso o un ebook, por ejemplo.
De esta manera, es como entrevistar a tus lectores sin el compromiso y la intrusión de hacerlo cara a cara. - Puedes unirte a una red de blogs: una red de blogs es una colección de sitios de blogs que comparten el mismo sector, los mismos intereses y con similar base de lectores.
Los potenciales clientes encuentran la credibilidad y conveniencia que buscan al poder hacer clic en los enlaces a varios bloggers reales sobre una sola temática de la que buscan información.
Claramente, más blogueros hablando de lo mismo son mejores que uno solo. - Usa de una vez las Redes Sociales a través de las RSS (feeds): esta tecnología te permite compartir tus publicaciones de forma inmediata en tus Redes Sociales.
Es otro medio de generar conocimiento de marca en tu base de lectores y usuarios.
Tener una gran variedad de feeds, puede aumentar el interés de tu blog.
Dale un impulso a tu Bufete o Despacho de Abogados o negocio jurídico a través del uso efectivo de los blogs como una de las herramientas de marketing online definitiva en Internet.
Si necesitas un empujón o si crees que es mejor dejar en manos de un profesional del copy jurídico y de la redacción de contenido web la publicación de tu blog, ponte en contacto conmigo a través del siguiente enlace:
Quiero ponerme en contacto con Fernando
También puedes escribirme un email contándome el proyecto que tienes en mente. Te ayudaré a convertir usuarios en potenciales clientes y a captar clientes a través de la estrategias SEO diseñadas para blogs jurídicos:
copyjuridico.eljuridista@gmail.com
O también...
"Programar ahora una sesión gratuita conmigo"
[pt_view id="8373023r17"]
Deja una respuesta