Cómo escribir artículos que tus lectores lean sí o sí

ABOGADO: LA GUÍA DEFINITIVA PARA ESCRIBIR ARTÍCULOS QUE TUS CLIENTES POTENCIALES LEERÁN

Como abogado, sabes cuáles son las preguntas que te puede realizar tu próximo cliente. Las publicaciones legales en tu blog pueden ser una forma efectiva de atraer nuevos clientes potenciales. Es decir, debes escribir artículos que tus potenciales clientes lean sí o sí.

Aumentar tu presencia online no solo está de moda, es absolutamente necesario. Un sitio web transaccional es importante, pero lo más importante, tu sitio web debería ayudar a los clientes para que estos puedan encontrarlo y para que tú luego puedas mantenerlo.

Índice
  1. Escribir artículos en tu blog jurídico debe ser un elemento clave en tu plan de marketing
  2. Sigue estos 4 consejos para escribir artículos en tu blog jurídico que los clientes potenciales sí querrán leer
  3. Escribir artículos en tu blog no debe ser una tarea abrumadora

Escribir artículos en tu blog jurídico debe ser un elemento clave en tu plan de marketing

Martindale-Avvo, estudió la importancia de los blogs y los sitios web en términos de marketing legal. El informe del grupo, reveló que el 43% de los clientes potenciales que buscan abogados lo han hecho en Google.

La redacción de artículos de blog legales y la publicación de un flujo constante de información útil puede servir como un plan de marketing de contenido para la firma de abogados:

  • Ayudar a los clientes potenciales a encontrarlo online.
  • Mostrar tu conocimiento y su experiencia legal.
  • Construir una reputación sólida (branding de marca).
  • Diferenciarte de la competencia.
  • Transformar a tus lectores en los clientes.

Para encontrar nuevos clientes de la manera más rentable posible, tu plan de marketing debe incluir un sitio web poderoso con contenido atractivo que haga la mayor parte del trabajo pesado por ti.

Sin embargo, para muchos abogados, escribir artículos en sus sitios web legales es imposible. Al menos eso es lo que me comentan muchos con los que he entrevistado. Y viendo el tiempo libre que tienen algunos, puede que tengan mucha razón.

Pues habrá que simplificar este proceso.

[pt_view id="a15f579tl4"]

Sigue estos 4 consejos para escribir artículos en tu blog jurídico que los clientes potenciales sí querrán leer

El usuario promedio de Internet tiene una capacidad de atención de solo 5 a 7 segundos. Si no encuentran lo que necesitan o no saben si están en el lugar correcto, saldrán de es página web y no volverán.

Para mantener a un cliente potencial en tu web, sigue estos 4 consejos prácticos para lograr escribir artículos en tu blog legal que sean efectivos.

Nota: También puedes consultar nuestro artículo "7 FORMAS DE CREAR POST ATRACTIVOS EN TU BLOG DE ABOGADO", para complementar este post.

Hosting WordPress

Acota tu audiencia real

Muchos abogados cometen el error de tratar de escribir artículos dirigidos a todos los clientes posibles, enfrentados con todas las situaciones legales posibles. Con este enfoque, tu blog se perderá entre los cientos de miles de elementos similares en la web y no estará bien clasificado en una búsqueda en Google.

En cambio, cada artículo que escribas en tu blog jurídico debe centrarse en:

  • Un cliente tipo: limita el objetivo de tu post al tipo de cliente al que deseas llegar.
  • Un tema concreto: elige un tema en el ámbito específica de la ley al que desees referirte.
  • Una pregunta: ten en cuenta alguna de las preguntas que te han realizado recientemente y respóndela.

Al mantener un enfoque estricto, tu publicación tiene más oportunidades para resonar en el cerebro del lector, demostrando tu conocimiento excepcional del tema y ayudándolo a abordar su situación legal.

Proporcionar información útil con un lenguaje simple

Los clientes potenciales están buscando la web por una razón específica, generalmente para resolver un problema legal urgente. Las publicaciones de tu blog deben ser útiles, precisas y responder a la búsqueda del potencial cliente.

Recuerda que escribes a personas que no son abogados y que no entenderán los términos técnicos. Pueden resultar impresionados por la jerga legal, pero su complicada explicación les confundirá más que resultarles de utilidad.

Escribe como si estuvieras hablando con alguien de tu familia, un vecino que no trabaja en el campo legal o incluso tu hijo de 10 años. Usa un lenguaje común, sencillo y directo.

El objetivo es asegurarte de que el lector entiende lo que has escrito, no hagas que se sienta inferior porque lo perderás.

Ofrecer nuevas perspectivas y variedad

Crea dos tipos de publicaciones legales en tu blog: artículos actuales (noticias actuales) y post evergreen (pueden pasar años siendo válidos).

Cuando haya cambios en la ley, escribe artículos explicando al usuario cómo puede verse afectado. Las publicaciones temáticas muestran que estás a la vanguardia en tu ámbito profesional, que lo dominas y estás al tanto de los cambios. Esto va a indicar a tu potencial cliente que puedes proporcionarle el mejor consejo posible.

Para mantenerte actualizado, configura las alertas de Google, del BOE y de cualquier otro diario oficial que exista en tu país. A continuación, redacta esa publicación viral cuando ocurra un evento importante.

Para crear publicaciones evergreen, piensa en las preguntas que te realizan tus clientes con regularidad y usa cada pregunta como un tema del que puedes escribir artículos en tu blog.

Tu objetivo es educar al potencial cliente sobre posibles problemas generales y sobre la forma en que diferentes situaciones pueden producir resultados diferentes.

También puedes escribir sobre problemas comunes en un punto de vista nuevo o inusual y explicar por qué esta problemática es tan importante para el usuario que lee tu artículo.

Además, cuando redactas sobre ese ámbito jurídico que amas, en el que te sientes cómodo y dónde adoras trabajar, tu entusiasmo se verá reflejado en tu publicación.

Crea blogs fáciles de leer

Los estudios han demostrado que un determinado formato puede mejorar la indexación de tus post y páginas web en los motores de búsqueda. Si mejora la indexación, es que Google o Bing lo empiezan a tener en cuenta. Ahora tienes que intentar que suba en el ranking.

Una de las formas de hacerlo es atraer más atención y mantener el interés del lector:

  • Redacta un título impactante y persuasivo para tu publicación: el título normalmente aparecerá en la página de resultados del motor de búsqueda. Por lo tanto, debe captar la atención del lector y de Google (motor de búsqueda) para que tu artículo salga en la primera página cuando alguien busque ese contenido específico. Consulta mi artículo "6 fórmulas de copywriting para escribir titulares impactantes".
  • Jerarquiza el contenido para organizar la información del artículo: usa los encabezados para organizar la información del post. Los encabezados ayudan a comprender el artículo incluso si no lo leen por completo (que es lo que habitualmente pasa).
  • Para fortalecer el atractivo de cada sección, comienza cada subtítulo con un verbo.
  • Usa la palabra clave en la que enfocas tu artículo en el título y en el primer párrafo.
  • Crea listas de viñetas, columnas y otras formas visuales de división de grandes bloques de texto: Llamar la atención sobre información importante y concisa.
  • Escribe en párrafos cortos para darle a su lector un breve descanso y mantener las ideas concentradas: Dos o tres oraciones por párrafo son un buen objetivo.
  • Inserta imágenes, fotografías y otros gráficos relevantes para atraer a tu lector: El contenido online con una imagen o un gráfico atrae al 94% más de vistas que el contenido sin imágenes (aunque en temática jurídica no estoy tan de acuerdo con este porcentaje).

Finalmente, recuerda los objetivos principales de los artículos de tu blog jurídico:

  • Responde la pregunta de su lector.
  • Resuelve el problema de su lector.
  • Proporciona una razón sólida por la que deben agendar una reunión contigo para analizar el problema en profundidad.

Explica claramente cómo pueden comunicarse contigo. Asegúrate de que no van a desviar la atención y diles cual es el siguiente paso para agendar una reunión.

Hosting WordPress

Escribir artículos en tu blog no debe ser una tarea abrumadora

La comercialización de tu Despacho de Abogados en internet es más importante ahora que nunca, y puede ser difícil seguir su plan de marketing.

Los buenos artículos en blog jurídicos pueden proporcionar un retorno de inversión significativo, pero en realidad es posible que no tengas tiempo para crear blogs sin la ayuda de un copy jurídico especializado en el ámbito legal.

Si tienes problemas para crear artículos legales en tu blog o desconoces cómo debes crear tu blog jurídico, no estás solo. Como consultor, redactor y copywriter jurídico especializado en el ámbito jurídico, puedo crear tu blog, redactar los artículos y optimizarlos de forma que atraigan a los potenciales clientes que deseas a tu sitio web.

Si estás en esta situación, puedo ayudarte a mejorar la captación de potenciales clientes y a aumentar tu autoridad y branding de marca en internet.

Solo tienes que escribirme un email a:

copyjuridico.eljuridista@gmail.com

O también...

"Programar ahora una sesión conmigo"

 


[pt_view id="8373023r17"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir