¿Conoces los secretos de cómo conseguir clientes por internet para tu Despacho de Abogados?

ABOGADO: CÓMO CONSEGUIR CLIENTES POR INTERNET CUANDO NO TE GUSTA VENDER

Igual, como me pasa a mi, no te gusta vender. Entonces llega un momento que te preguntas “¿cómo conseguir clientes por internet si no siento el deseo de vender?” El marketing digital (también conocido como marketing online) y el copywriting son las herramientas que necesitas para que puedas ponerte a captar clientes online. Y mucho más si quieres que Google posicione bien tu página web.

El marketing digital es una forma estupenda de atraer clientes a tu Despacho de Abogados porque es una manera rentable de hacer llegar a tus potenciales clientes el mensaje de ventas de tu negocio jurídico. 

También puedes utilizarlo para recopilar datos sobre tu público objetivo y lo que desean. El marketing digital puede realizarse a través de multitud de medios digitales, entre ellos: correo electrónico, redes sociales o sitios web.

El copywriting o redacción de textos publicitarios consiste en escribir contenidos que vendan productos o servicios, o capten posibles clientes para que contraten tus servicios. 

[pt_view id="a15f579tl4"]

Los copywriters escriben blogs, correos electrónicos (el email marketing debes considerarlo vital), tweets, artículos y mucho más. La redacción de textos publicitarios es una gran manera de atraer clientes a tu negocio porque te permite dar testimonio de tu experiencia en el ámbito jurídico y, al mismo tiempo, proporcionar valor a través de la información que ayude a tus clientes potenciales a tomar decisiones sobre si te contratarán en el futuro.

La redacción de textos persuasivos es una parte esencial de la estrategia de marketing digital de tu Despacho de Abogados o negocio jurídico. Cuanto mejor y más persuasivo (no manipulable) sea el texto, mayor probabilidad de que el potencial cliente acabe contratándote. 

Por tanto, el copywriting tiene dos objetivos principales: informar al lector y persuadirlo. Puedes hacerlo proporcionando información sobre un tema concreto o ayudando a los clientes a tomar decisiones sobre qué y por qué necesitan contratarte.

Índice
  1. ¿No te gusta vender? El copywriting es tu solución
  2. Los 2 principios básicos de por qué la gente compra productos o contrata servicios
  3. Cómo escribir mensajes para tu negocio que consigan captar clientes por internet
  4. ¿Qué tener en cuenta a la hora de redactar mensajes publicitarios?
  5. Dominar el arte del copywriting requiere práctica

¿No te gusta vender? El copywriting es tu solución

En el mundo online, el copywriting es la respuesta definitiva a la pregunta ¿cómo conseguir clientes por internet si no me gusta vender? 

Por resumirlo, el copywriting es eso que te ayudará en la captación de clientes.

En esencia, la redacción de textos persuasivos consiste en una cosa: conseguir que la gente haga lo que tu quieres que haga

Puede parecer manipulación, pero nada más lejos de la realidad. Porque ese usuario que busca en Google y luego entra a tu página web, está buscando una solución a un problema concreto y tú solo tienes que persuadirlo de que eres la mejor opción.

Esto puedes lograrlo a través del uso de palabras y frases que apelen a las emociones de tus lectores. Muchas empresas de éxito han aprendido a crear una conexión emocional con sus clientes mediante el uso de técnicas de redacción convincentes. ¿Por qué no va a ser posible en un negocio jurídico?

Si quieres aumentar las ventas de tu Bufete o Despacho de Abogados, tienes que practicar la redacción de textos publicitarios. Puedes hacerlo escribiendo tu propio contenido o contratando a alguien para que lo haga por ti. Como con cualquier otra habilidad, cuanto más la practiques, mejor lo harás.

Si quieres crear un texto convincente, tienes que entender lo que hace que la gente necesite tus servicios jurídicos. La psicología desempeña un papel importante en la redacción de textos persuasivos, por lo que muchas empresas de éxito contratan a redactores profesionales.

Los 2 principios básicos de por qué la gente compra productos o contrata servicios

La primera pregunta que te debes hacer cuando te planteas cómo conseguir clientes por internet, es entender por qué la gente compra de forma online, lo que se reduce a dos principios básicos: lo que el usuario cree que debe hacer y la percepción social de realizar esa acción.

La Teoría del Comportamiento Planificado (TPB) explica que el comportamiento de las personas está influenciado por sus actitudes y creencias sobre lo que deberían hacer en una situación determinada (actitudes), así como por sus normas sociales percibidas y el control percibido sobre esas acciones (creencias).

Según la TPB, las actitudes y creencias de las personas están influenciadas por sus percepciones de lo que los demás piensan que deben hacer (las normas sociales), así como por su capacidad percibida para controlar su propio comportamiento (control percibido).

Por ejemplo, si una persona cree que debe comer sano porque es bueno para su salud, esta actitud influirá en su comportamiento. Si además cree que comer sano es lo que sus amigos piensan que debe hacer, esta creencia influirá aún más en su comportamiento.

Si percibe que tiene control sobre su propio comportamiento, entonces esta percepción de control también influirá en su comportamiento posterior

Por último, si la persona cree que comer sano es fácil y cómodo, esta creencia también influirá en su comportamiento.

En otras palabras, si una persona tiene muchas razones para llevar a cabo un comportamiento, es más probable que lo haga

Si alguien no cree que comer sano es algo que debe hacer (percibe que no tiene control), entonces esta creencia por sí sola influirá en su comportamiento.

Captar clientes por internet, finalmente podrías considerarlo un arte, pero realmente lo que necesita es entrenamiento y constancia.

Cómo escribir mensajes para tu negocio que consigan captar clientes por internet

Cuando te preguntas cómo conseguir clientes por internet, un paso importante es cómo llegar a esos clientes ideales, a través de Google en muchos de los casos. Para llegar a ellos, tienes que escribir mensajes que les hagan pasar a la acción.

De hecho, sabes perfectamente lo que ocurre: lees sobre un producto o servicio y piensas "¡Oh, eso suena bien!", pero luego no haces nada al respecto. No sales a comprarlo, ni te inscribes en el formulario, ni aprovechas lo que te ofrece. Entonces, ¿qué es lo que falta?, ¿por qué no compras o contratas?

La respuesta es sencilla: las palabras. Hay que utilizar un lenguaje persuasivo para ayudar a los lectores a superar su resistencia a comprar o contratar algo nuevo y desconocido, o incluso a probar algo nuevo y desconocido. Y ahí es donde entra en juego el copywriting.

Escribir mensajes persuasivos puede ser una tarea complicada. Es fácil quedarse atascado en la maleza, tratando de escribir las palabras adecuadas para convencer a tus usuarios de que tu eres el abogado indicado para ellos. Quieres que sientas que están hablando con un amigo o, mejor aún, con un asesor de confianza. Pero, ¿por dónde empezar?

La respuesta es: con un buen copywriter jurídico.

Pero, ¿cómo funciona nuestro cerebro? Creo que ya lo he explicado en algún post, pero repaso. Para captar clientes por internet para tu negocio jurídico hay que valorar unas cuantas cosas, y algunas importantes.

Estamos programados para responder a ciertos patrones de lenguaje e imágenes. Cuando vemos algo que nos gusta, lo queremos. Y cuando nuestro cerebro reconoce esos mismos patrones que se repiten una y otra vez, nos resulta más fácil confiar en ellos. 

Así que cuando un redactor repite ciertas palabras o frases una y otra vez en sus textos online, los lectores empiezan a asociar esas palabras con sentimientos y experiencias positivas.

Por eso, el copywriting es una herramienta tan eficaz para los negocios jurídicos: porque se basa en patrones básicos de comportamiento humano que todos hemos aprendido desde la infancia.

Los copywriters sabemos cómo escribir mensajes convincentes que atraen a los usuarios y los convierten en clientes de pago. Entendemos lo que les hace vibrar y sabemos cómo utilizar el lenguaje de forma que resuene en el público al que nos dirigimos. Podemos ayudar a crear un mensaje irresistible que atraiga a tus potenciales clientes como abejas a la miel.

También creamos titulares impactantes que harán que la gente lea tus textos. Sabemos cómo escribir de forma que capten su atención y les haga querer saber más sobre lo que ofreces. Puedo ayudarte a crear una llamada a la acción tan irresistible que obligue a tus potenciales clientes a actuar.

Igualmente creamos contenidos relevantes que podrás utilizar en tu sitio web, en las publicaciones de tu blog o incluso en las redes sociales. En mi caso, sé cómo escribir de forma que la gente lea y mantenga el interés en todo lo que tienes que transmitir.

El copywriting es el arte de escribir mensajes persuasivos que transforman a tus lectores en clientes potenciales. Es una habilidad que se utiliza para comercializar productos, servicios e ideas con facilidad.

Hosting WordPress

La redacción de textos persuasivos para tu página web, entradas de blog, redes sociales, campañas de marketing por correo electrónico, páginas de lanzamiento y mucho más, puede ayudarte resolver la pregunta vital "cómo conseguir clientes por internet":

  • Atraer y captar nuevos clientes
  • Mantener el interés de los clientes actuales
  • Aumentar las ventas
  • Generar clientes potenciales desde su sitio web o blog

¿Qué tener en cuenta a la hora de redactar mensajes publicitarios?

Vale, algo hemos avanzado ya para que mejores los textos de tu web jurídica, pero ¿qué hay que tener en cuenta al redactar textos persuasivos?:

  1. La audiencia: ¿Quién es tu público? ¿Qué les interesa? ¿Qué piensan del producto o servicio? ¿Cuáles son sus problemas mayores? ¿Cómo puedes ayudarlos a resolver esos problemas?
  2. Objetivos: ¿Cuál es el objetivo del texto? ¿Quieres informar, persuadir o inspirar a tu público objetivo para que actúe de una manera determinada? ¿Intentas generar confianza? ¿Quieres que la gente se suscriba a un boletín, se descargue una aplicación o haga clic en un anuncio? ¿Es algo puntual o esperas desarrollar relaciones a largo plazo con tus clientes?
  3. Tono y estilo: ¿Qué tipo de tono y estilo quieres para tu contenido? ¿Cómo debe sonar: amistoso, autoritario, divertido, serio, etc.?

A la hora de redactar textos persuasivos, hay principios y técnicas que puedes utilizar para asegurarte de que tu mensaje sea persuasivo y convincente.

  1.  El primer paso es asegurarte de que tienes claro lo que quieres que haga el lector: si no sabes qué acción quieres que realice, ¿cómo lo harán?
  2. A continuación, asegúrate de que el mensaje se centra en una cosa específica: de esta forma el lector no se verá abrumado por la información o confundido por múltiples puntos.
  3. Luego, redacta textos sencillos de leer y entender: asegúrate de que tus frases sean cortas y fáciles de leer. También puedes utilizar viñetas o listas numeradas si te ayuda a mantener el texto organizado y fácil de leer.
  4. Por último, ¡utiliza la emoción!: tus clientes son seres humanos que tienen sentimientos, y estos les ayudan a conectar con tu marca con más facilidad que los datos y la jerga jurídica.

Si buscas una forma de empezar a escribir copys jurídicos realmente persuasivos, aquí te dejo algunas fórmulas de copywriting que pueden ayudarte.

La primera fórmula consiste en hacer que el público sienta el deseo de efectuar una acción. Se llama fórmula AIDA, que significa "Atención", "Interés", "Deseo" y "Acción". Es una muy buena fórmula para utilizar al redactar tus textos de email marketing.

  • Cuando la gente lee tu texto, debe ser atraída por el titular que llama la atención y luego estar lo suficientemente interesada como para seguir leyendo.
  • A continuación, debe desear lo que ofreces, ya sea un producto o tus servicios jurídicos. 
  • Por último, una vez que haya conseguido que se interesen y deseen, quieres que actúen haciendo clic en un botón de tu página web, rellenando el boletín de suscripción, llamando a un número o redactando un email.

Hosting WordPress

A la hora de redactar mensajes publicitarios, también puedes usar una fórmula mucho más sencilla, pero muy, muy, muy eficaz, la fórmula PAS.

PAS significa Problema, Agitación y Solución:

  • Problema: ¿cuál es el problema que resuelve tu producto o servicio?
  • Agitación: ¿qué pasa si el potencial cliente no resuelve ese problema?
  • Solución: ¿cómo resuelve su producto o servicio este problema? ¿Qué hace que destaque entre los demás? 
  • Prueba social: ¿Quién más ha probado tu producto y le ha gustado? ¿Cuánto les gusta?

Dominar el arte del copywriting requiere práctica

Dominar el arte de la redacción persuasiva requiere práctica. Cómo conseguir clientes por internet, sobre todo a través de Google, tendrá respuesta si aprendes a redactar de forma que el usuario haga lo que tú quieres que haga.

No es una profesión solo para quienes tienen el don de escribir bien o son muy creativos. El copywriting es una habilidad que se puede aprender y perfeccionar con la práctica, y cualquiera puede hacerlo.

La redacción publicitaria es una parte esencial del marketing. No puedes comercializar tu producto o servicio sin ser capaz de escribir mensajes de texto, correos electrónicos o anuncios eficaces que convenzan a los usuarios de comprar su producto o servicio.

El arte de la redacción es una habilidad que puede aprenderse y practicarse. Te permitirá comprender mejor a tu cliente, adaptar su texto a sus deseos y necesidades y crear una experiencia única.

Dominar el arte de la redacción requiere curiosidad. Es fundamental hacerte preguntas que te permitan entrar en la mente de tu cliente y comprenderlo.

La empatía también es importante porque sólo cuando nos ponemos en la piel de nuestros clientes podemos ofrecer un producto o servicio que necesitan.

Por último, actualizarse en las técnicas de marketing digital es clave. Te permitirá adaptar tus textos a estas técnicas o herramientas.

El copywriting jurídico es un conjunto de reglas que cualquiera que esté dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo puede llegar a dominar. Estas reglas se basan en principios científicos que se ha demostrado que funcionan una y otra vez.

Es importante recordar que el objetivo del copywriting no es escribir la mayor cantidad de contenido posible, sino crear un texto que ayude a tus usuarios a alcanzar sus objetivos.

Cuando seas capaz de hacer esto, te darás cuenta de que tus habilidades de escritura han mejorado considerablemente y también tu negocio.

Y si crees que no serás capaz, aquí siempre tienes a alguien que te puede ayudar a captar más clientes potenciales afines a tus valores a través de tu página web, emails y redes sociales. Solo tienes que enviarme un email para ponerte en contacto conmigo:

copyjuridico.eljuridista@gmail.com


[pt_view id="8373023r17"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir